viernes, 27 de noviembre de 2015

Actividad Unidad 1 Eje 4 ¿Qué es la Inteligencia Artificial?



¿Qué es la Inteligencia Artificial?






Introducción

Por lo regular   cuando escuchamos  la palabra Inteligencia Artificial  la  mayoría de la gente lo relacionamos con los Robots, pero... ¿sabemos exactamente qué es?, ¿de que está hecho? y ¿en que se usa?...  Bueno, este escrito  trata de dar  a conocer este concepto de la manera  más eficaz y sencilla al lector, partiendo de los orígenes de las computadoras y concluyendo con el significado de la Inteligencia Artificial.

Espero y sea de gran ayuda.


Inicios  de la Era Computacional
Primeras Computadoras de los años 60.

En la década de los  40 surgen las primeras computaras electrónicas con  una tecnología demasiada robusta (cuyo dispositivos electrónicos elementales eran  los bulbos) las cuales su principal  función era de hacer operaciones  matemáticas elementales.



Transistor(izq.) vs Bulbo(der.)
Al paso de los años la tecnología empezó a evolucionar, varios dispositivos  y componentes electrónicos  surgieron, de manera que empezaron  a implementarse desplazando a los modelos anteriores, como es el ejemplo del bulbo, que fue reemplazado  por el transistor, el cual era mucho más pequeño y su durabilidad era incomparable.


Fue así como las computadoras tomaron su parte en la evolución tecnológica, dejando atrás  esos  cuartos, bodegas o gabinetes viejos que parecían roperos, tomando así formas  mucho más pequeñas, usando  tecnologías aún más poderosas  como lo son  los circuitos integrados y microprocesadores, dando origen a las computadoras  personales que  conocemos hoy en día, mismas que se hacen  indispensables en nuestras actividades diarias.

Estas computadoras, desde la primera generación hasta la generación de hoy, necesitan entre tantas cosas para poder ser funcionales de "instrucciones"; así como a un trabajador o empleado se le debe de dar instrucciones; ya sean verbal o preferentemente "escritas"(para que no se les olvide), para que se ponga a trabajar y ejecute bien sus funciones laborales, Así también las computadoras  necesitan de estas instrucciones.

En términos de la ciencias computacionales, éstas instrucciones reciben el nombre de "Programas"(también llamados software), que no son más que un conjunto de instrucciones ordenadas y estructuradas por el ser humano para ejecutar funciones especificas de diferentes áreas.

Inicios de la Era Robótica

Karel Čapek (9/01/1890 - 25/12/1938)
Fue en los años 20 donde nace  la palabra Robot; gracias a un escritor checo  llamado  Kerel Capek quien junto con su  hermano Josef, imprimió este término en una de sus novelas de obra de teatro.

De  ahí en adelante  varios escritores de novelas de ciencia  ficción  hacen  alusión a la palabra Robot como maquinas mecánicas y electrónicas.

Algunos robots, según los novelistas vienen del espacio exterior, otros en su mayoría son creados en la tierra y por lo regular tienen aspecto de humanos.


La Robótica en la Actualidad


Robot "ASIMO"  de la compañia automotríz  HONDA
A el día de hoy estos Robots ya son  una realidad (exceptuando a los que vienen del espacio exterior), los cuales tienen la capacidad de ejecutar ordenes prescritas a procesos dedicados y algunos pueden aprender conforme a eventos o sucesos.  En mucho de  los casos son creados  para  realizar  trabajos forzosos y precisos que  un  hombre convencional no  pudiera hacer.


Son  estos programas  lo que dan  origen  a la Inteligencia  Artificial.


La inteligencia Artificial (AI)

Ilustración comparativa de AI basado en redes neuronales
Veamos  el significado  de este término según Wikipedia :


“La inteligencia artificial (IA por sus siglas en inglés)es un área multidisciplinaria, que a través de ciencias como las ciencias de la computación, la matemática, la lógica y la filosofía, estudia la creación y diseño de sistemas capaces de resolver problemas cotidianos por sí mismas utilizando como paradigma la inteligencia humana" (wikipedia, inteligencia artificial).



Existen muchos programas de computadora , unos tan sencillos y elementales  como  por ejemplo  el software de una calculadora, hasta  los más complejos  como lo son los  sistemas  operativos y  paquetería dedicada como la Ofimatica, sistemas contables, motores de búsqueda, etc.


Para diferenciar estos  sistemas  de la  Inteligencia Artificial, existen elementos particulares que lo caracterizan,  según  información recopilada en Wikipedia son cuatro los pilares básicos en los que se apoya la Inteligencia Artificial, los cuales serán analizados a continuación:

  1. Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles.
  2. Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN).
  3. Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos).
  4. Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
wikipedia(inteligencia artificial).

Usos de la Inteligencia Artificial

Computadora Deep Blue
La aplicación de la IA es muy  pero muy  extensa,  sus beneficios   son muchos. Hoy en día los sistemas IA   forman parte  de diferentes áreas como  lo son la ingeniería automotriz , la medicina, la economía, el área militar y hasta  en los mimos  video juegos,  tal es el caso de una super computadora que solo juega ajedrez, su nombre es Deep Blue, el cual  contiene una extensa  base de datos  en cuanto a jugadas se refiere, además de que tiene la capacidad de aprender de los  movimientos de sus adversarios, así  combinando las jugadas que ya tiene programadas y procesando los movimientos que el adversario está generando, es capaz de adelantarse a las decisiones del enemigo, por lo que  puede vencer a cualquiera de ellos.


Conclusiones

En resumen  la AI (en términos computacionales), no es más  que un área de la programación muy avanzada y compleja, cuya principal característica es la elaboración de proyectos (software) con funcionalidades autónomas y con capacidades de aprendizaje (similares al comportamiento del cerebro humano), apoyándose  con  otras áreas científicas, principalmente con las matemáticas, la lógica, y la filosofía.

Partiendo  de ahí, dependiendo a que se va a especializar el software, se agregan  otras ciencias  académicas; como  ejemplo: si deseamos  crear  un Robot humanoide(con  aspecto, comportamiento y demás características humanas) se deben de  adherir  otras ciencias como  lo son  la mecánica, la física, la electrónica etc.  

Dicho de otro modo la Inteligencia Artificial no es más que la característica de un software capaz de ser inteligente y razonable como si fuese un cerebro humano.

Referencias:

Gómez Herrera, R. (2013). La inteligencia artificial. ¿Hacia dónde nos lleva? ¿Cómo ves?, N°. 2, (Pp. 8-11). México: UNAM, recuperado el 13/04/15 de: http://www.comoves.unam.mx/assets/revista/2/la-inteligencia-artificial-hacia-donde-nos-lleva.pdf

Wikipedia:   Inteligencia Artificial
Wikipedia:   Robots
wikipedia: Programa Informático

Reflexión:

Este  Tema   lo elegí porque desde  niño  me llamó la atención y emocionó ver películas de ciencia ficción, como lo fue Star Wars, donde  aparecieron Robots  y maquinas inteligentes.

Con forme pasa el tiempo se crean  nuevos términos de  las ciencias de  computación relacionada a la Robótica  y de ahí surge  la AI, la cual  no sabía exactamente que es.  

Partiendo del tema de la lectura La inteligencia artificial. ¿Hacia dónde nos lleva? de Gómez Herrera, R. (2013), fue  como decidí  hacer  la investigación  del significado  inteligencia Artificial.



viernes, 23 de octubre de 2015



¿Qué es ser un estudiante en línea?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han venido a transformar la forma en como interactuamos y aprendemos; ejemplo de ello, es la creación de escuelas virtuales.

Esta modalidad de estudios presenta nuevos retos y desafíos para todo aquel que aspire a convertirse en un estudiante en línea.

Etapas de la modalidad abierta y a distancia




En un entorno virtual no hay lugar para un aprendizaje pasivo y dirigido;tendrás que convertirte en un agente activo de tu propio aprendizaje.

La  Enseñanza colaborativa basada en Internet, da lugar al surgimiento de la educación en línea, la cual propicia un cambio sustancial, dejar de ser alumnos para convertirse en estudiantes. 

Los estudiantes, mantienen pautas de funcionamiento fundamentadas en la autonomía y la madurez, mientras que el alumno tradicional es dependiente de la acción e instrucciones del docente.

Características como estudiante:
1.- Actitud proactiva.
2.- Compromiso con el propio aprendizaje
3-.Conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias.
4.- Actitud para trabajar en entornos colaborativos.
5.-Metas propias.
6.- Aprendizaje autónomo y Autogestivo.

Retos del estudiante
1.- Dejar atrás el aprendizaje dirigido
2.- Evita memorizar y repetir el conocimiento.
3.- Dejar atrás los entornos competitivos
4.- Gestión y administración del tiempo
5.- Destrezas comunicativas.

El desafío más grande al que te enfrentarás como estudiante en línea será convertirte en todo un alfabeta digital.

Mitos realacionados con la educación en línea:
· Es fácil y sencillo estudiar en línea, solo hay que estar en la computadora y ya.
· No hay que leer nada, basta con copiar y pegar la información que encuentre en la red.
· Como no me conocen (físicamente), puedo dejar de estudiar en cualquier momento.


Fuente:  Que  es ser un estudiante en línea pdf(Universidad Abierta y a Distancia de México.)